La artroscopia o meniscectomía artroscópica es una cirugía mínimamente invasiva, la que se realiza a través de pequeñas incisiones en la rodilla. Permitiendo remover, estabilizar, reparar una lesión meniscal y en casos seleccionados realizar un trasplante de menisco.
La rodilla se visualiza usando una cámara pequeña dentro de la articulación. La artroscopia permite a los cirujanos tener una visión clara del interior de articulación, permitiéndoles, diagnosticar y tratar los problemas más frecuentes de rodilla.
La cirugía meniscal vía artroscópica es el procedimiento más frecuentemente realizado en la especialidad de rodilla. Sin embargo, mediante esta técnica, se pueden tratar otro tipo de patologías como lesiones de cartílago articular, reconstrucciones de ligamentos cruzados anterior y posterior, problemas de rótula, lesiones tumorales, artritis, entre otras.
La lesión de los meniscos afecta a un perfil amplio de pacientes, de todas las edades, actividades deportivas y laborales, con patologías agudas y crónicas.
Los síntomas más frecuentes de quienes son diagnosticados de una lesión en los meniscos son: dolor puntual, bloqueos articulares (no poder mover completamente la articulación), crujidos, inestabilidad o aumento de volumen.
CIRUGÍAS QUE REALIZAMOS
Consulta AHORA
Jr. Pablo Bermudez 285
Consultorio 701. Jesús MariaCONFÍA EN UN ESPECIALISTA