Consiste en el reemplazo de la articulación por una pieza sintética mediante una intervención quirúrgica. Este implante se coloca en la estructura dañada y sustituye su función, permitiendo al paciente volver a mover la articulación, eliminando el dolor que pudiera tener. Durante la intervención se retira el hueso y cartílago dañados. Para ello se aplicará al paciente o bien anestesia general o bien anestesia regional (raquídea o epidural). El especialista en anestesiología lo determinará junto con el traumatólogo, para causar la menor molestia al paciente y que la intervención sea lo más cómoda posible.
El motivo más común por el que se coloca una prótesis es a causa de una artrosis de rodilla (gonartrosis), que va dañando la articulación. Pero también algunas fracturas en que hay un gran daño del hueso subcondral o determinados tumores óseos hacen necesario un implante o prótesis de rodilla.
CIRUGÍAS QUE REALIZAMOS
Consulta AHORA
Jr. Pablo Bermudez 285
Consultorio 701. Jesús MariaCONFÍA EN UN ESPECIALISTA