Fracturas expuestas y fijadores externos

Los fijadores externos son dispositivos utilizados en la estabilización ósea consistentes en un tutor externo (que va por fuera de la piel) y que se sujeta al hueso por medio de agujas o tornillos.

¿Cuándo se utilizan los fijadores externos?

La fijación externa es una herramienta muy versátil, que permite abordar una gran cantidad de patologías. Entre ellas, podemos señalar:

  • Fijación de fracturas abiertas o con graves daños en las partes blandas.
  • Estabilización de fracturas en politraumatizados, incluyendo las de pelvis.
  • Tratamiento mínimamente invasivo de fracturas articulares.
  • Alargamientos óseos.
  • Manejo de infecciones óseas y tumores que requieren de resección ósea.
  • Otras indicaciones (distracción articular, fracturas en huesos pequeños, fracturas en pacientes esqueléticamente inmaduros, etc.).

Consulta AHORA

Jr. Pablo Bermudez 285

Consultorio 701. Jesús Maria


Dra. Hellen Agurto

MIEMBRO DE IMPORTANTES SOCIEDADES MÉDICAS

Síguenos

Whatsapp

+51 922 109 356

E-mail

consultas@medimove.com

CONFÍA EN UN ESPECIALISTA

Chatea con nosotros