Células madre
- Inicio
- Procedimientos
- Células madre
Gracias a su capacidad de transformarse a células del tejido u órgano en el que están presentes las convierten en el tipo celular ideal a la hora de regenerar o reemplazar las estructuras y tejidos dañados en traumatología. La extracción se realiza habitualmente de la cresta ilíaca con anestesia local y sedación. Posteriormente se centrifugan para la obtención de la fracción que contiene la mayor concentración de células madre. Al ser extraídas de la propia persona en fase adulta no producen ninguna reacción a su utilización.
Indicaciones:
- Cirugía ligamentosa como la de rodilla con plastia tendinosa -cruzado anterior-. En este caso la aplicación de células mejora la incorporación de los tendones por el organismo y los fortalece, lo que reduce tiempo de rehabilitación y por tanto de reincorporación deportiva.
- En defectos de cartílago articular para obtener regeneración del cartílago retrasando la progresión de la artrosis.
- Tendinitis y roturas tendinosas: tendón rotuliano, Aquiles, etc.
- Favorecer la formación de hueso unido a sustancias favorecedoras de la formación de hueso como la hidroxiapatita esencial en fracturas con pérdidas oseas importantes.
- Cirugía endoscópica de columna.

CIRUGÍAS QUE REALIZAMOS
Consulta AHORA
Jr. Pablo Bermudez 285
Consultorio 701. Jesús MariaCONFÍA EN UN ESPECIALISTA